Cómo reparar extractor de jugos que no enciende

En este articulo te hablare de Cómo reparar extractor de jugos que no enciende, que al enchufarlo no hace nada por ello es necesario repararlo.

Un extractor de jugos cumple la función de poder sacar el jugo de Zanahorias, Manzanas, Betabel, Jícama, Papa, etc., gracias a que el motor gira a mucha velocidad los discos especiales afilados puedan triturar la fruta o verdura para extraer la mayor cantidad de jugo para la preparación de deliciosos y nutritivos jugos.

Entonce si este no funciona este proceso es imposible. Así que enseguida te describo el proceso para que puedas reparar este tipo de fallas en tu propio extractor.

Cómo reparar extractor de jugos que no enciende

Para empezar pues ya sabemos que nuestro extractor no funciona, ya que al estar enchufado en el toma corriente este no hace nada.

Entonces lo primero que debemos hacer es despiezar el extractor para ello necesitamos las siguientes herramientas:

  • Destornillador
  • Pinzas de corte
  • Multimetro o tester
  • Cinta de aislar
  • Cautin y pasta para soldar

Comenzaremos quitando la base superior, donde van los discos de corte, enseguida quitamos los tornillos de la parte inferior del extractor.


Ahora que ya se puede sacar la tapa inferior del aparato, nos centraremos en localizar las posibles fallas que provocan que el extractor no funciona.

NOTA: Los extractores cuentan con dos Interruptores de seguridad los cuales ejercen su función cuando aseguramos por la parte de afuera con las dos palancas que detienen la tapa donde van colocados los discos de corte.


Gracias a esos interruptores el extractor no funciona si no están bien colocadas ambas palancas.

Ahora probaremos la continuidad en el extractor

Para comprobar la continuidad comenzaremos con los carbones o escobillas del extractor para ello utilizaremos en cada prueba el multimetro o tester.


Los carbones en este caso están localizados en los extremos del ventilador que se ve en la imagen.

Y según indica el Multimetro o tester si tienen continuidad los carbones.

Así  que la falla no proviene de los carbones, pero de igual manera te recomiendo revisar el tamaño de los carbones ambos tienen que estar desgastados del mismo tamaño.

Ahora revisaremos continuidad en los interruptores de seguridad, recuerda que esos están localizados justo donde están las palancas que detienen la tapadera donde se colocan los discos de corte.


Prueba uno a uno  accionando la palanca manualmente si el tester te marca continuidad es debido a que están en buen estado.

Ahora vamos a revisar continuidad en el Cable y en el interruptor principal y el tester nos indica que tienen continuidad. Lo que nos lleva a revisar un fusible.

Cómo revisar el Fusible térmico.

Para poder revisar el fusible es necesario usar el tester y  en este caso indica que no tienen continuidad, para ello es necesario desoldar.


Resulta que el fusible térmico cumple la función de soportar variaciones el la cantidad de volts que transmite el interruptor y cuando la energía sobrepasa el limite, entra en funcion este maravilloso aparato para evitar que se queme el campo y la armadura.

Entonces lo que debemos hacer para solucionar el problema lo que debemos hacer es sustituir la pieza.

recomendandote hacer el cambio por un fusible de la misma capacidad que el que estás retirando para evitar que por colocar uno de menor capacidad se descompone constantemente.

Pero No es recomendable meter un fusible de mayor capacidad ya que provocaras que el bobinado se dañe.

Qué hacer si aun sustituyendo el fusible sigue sin funcionar el extractor.

Cuando ya has probado todo lo anterior e inclusive has sustituido el fusible y el extractor aun así no funciona, lo que debes hacer es revisar el Motor, es decir, El campo y la Armadura o inducido.


Para revisar esto es necesario retirar el motor el cual está sujeto con 4 tornillos, una vez que sacas el motor revisa la continuidad del cable alimentador de corriente, es decir que entre el campo y el cable aya continuidad.

Ahora revisa el fusible que esta justo encima de las bobinas del campo, este fusible debe marcar continuidad y si no es así, lo que debes hacer es sustituirlo ya que es otra de las causas por las cuales el extractor no funciona.

Te recomiendo, veas este vídeo te sera de mucha ayuda par que puedas reparar tu extractor.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Como desarmar Extractor de Jugos

Reparación de EXTRACTOR de jugo de naranja

Herramientas para reparar electrodomésticos